CHILE
Hoy en día, los bosques de nuestro país cubren una superficie de 17,66 millones de hectáreas, lo que representa el 23,3% de la superficie del territorio nacional. De eso, aproximadamente 14,41 millones de hectáreas (19.04% del territorio nacional), son bosques nativos, es decir 14,41 millones de hectáreas que representa el 81,5% de los recursos forestales del país, .y 3,08 millones de hectáreas, corresponden a plantaciones forestales, que equivalentes al 4,07% del total de bosques de Chile.
Casi una cuarta parte de Chile está cubierta de bosques, que está compuesto por ecosistemas, paisajes y especies únicas como son el alerce, la araucaria, el lingue, el roble pellín, el quillay y la palma chilena, entre otras.
AMAZONAS
La selva amazónica es el bosque tropical más extenso del mundo.
Se considera que su extensión llega a los 7 000 000 km² (siete millones de kilómetros cuadrados) repartidos entre nueve países, de los cuales Brasil y Perú poseen la mayor extensión, seguidos por Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guyana, Francia (Guayana Francesa) y Surinam.
La Amazonia se destaca por ser una de las ecorregiones con mayor biodiversidad en el planeta.